licencia-medicas

Responsabilidades administrativas derivadas de ejecutar viajes al extranjero con licencia médica vigente

 

Hace pocos días se informó por la Contraloría General de la República que se identificó que 25.078 funcionarios públicos y trabajadores de entidades financiadas con fondos públicos salieron del país durante sus períodos de reposo por licencia médica entre 2023 y 2024.

Una primera aproximación al tema es que, haber incurrido un funcionario en tales conductas, podría acarrear una ilegalidad, y, asimismo, una transgresión al principio de probidad administrativa por su parte, que ha sido definida por la ley como aquella obligación de observar una conducta funcionaria intachable y un desempeño honesto y leal de la función o cargo, con preeminencia del interés general sobre el particular.

Debemos recordar que, ante tales hechos, el Servicio empleador debe cursar un sumario administrativo, y, de formarse la convicción de haber incurrido el funcionario en una falta administrativa, este último podrá ser sancionado, inclusive con la destitución.

Sin embargo, lo relevante a destacar en esta oportunidad, es que cada caso tiene un mérito propio, y debe ser analizado sobre la base de sus propios detalles.

Expongamos algunos ejemplos. Un primer caso, podría derivar de una licencia por enfermedad de origen psiquiátrico. Debemos decir que esta licencia no necesariamente prescribe un reposo total, es decir, permanecer en casa, sino que en gran mayoría de los casos, indica reposo parcial o ambulatorio, por tanto, se permite realizar actividades recreativas o salir de casa. Si a esto, se suma la prescripción del médico tratante de cambiar de ambiente o alejarse del entorno, puede estar justificado un viaje con fines terapéuticos o desestresantes.

Para otro ejemplo, veamos los organismos con mas casos identificados. Uno de ellos, es la I. Municipalidad de Arica. Existe una alta probabilidad de casos, donde pacientes con licencia médica hayan viajado a Tacna, ciudad que se ubica a solo 45 minutos de distancia, y, sin embargo, pertenece a nuestro país vecino. Ese viaje puede haber tenido motivos médicos, o, al igual que el caso anterior, fines terapéuticos o desestresantes, sin embargo, evidentemente debe ser ponderado especialmente, pues para todo habitante Ariqueño, ese viaje implica un paseo, y no una salida al extranjero, sobre todo, considerando que la ciudad Chilena más cercana se encuentra a 3 horas y media de viaje.

En síntesis, cada caso debe ser analizado con especial relevancia en todas sus características propias, y, al enfrentar el funcionario un sumario administrativo, es clave contar con asesoría jurídica especializada, para resguardar la protección de sus derechos.

Nuestro Estudio Jurídico lleva años trabajando en materia de función pública, a través de nuestra unidad especializada PRODEF (www.funcionariopublico.cl). Nuestra misión es brindar asesoría jurídica estratégica y especializada.

Para mayores dudas, puedes contactarnos al correo electrónico contacto@delpuerto.cl o a través del formulario de este link.